Al parecer Melania no acato indicaciones de su señor esposo, pues en este inicio en gira de trabajo, llegan a Arabia sin llevar su cabeza cubierta, como se esperaría que ocurriera, continua leyendo...
A pesar de observaciones anteriores del presidente Donald Trump, la primera dama estadounidense Melania Trump optó por mantener la cabeza descubierta el sábado en Arabia Saudí, la primera escala de la gira presidencial.
A pesar de observaciones anteriores del presidente Donald Trump, la primera dama estadounidense Melania Trump optó por mantener la cabeza descubierta el sábado en Arabia Saudí, la primera escala de la gira presidencial.
El avión presidencial, el Air Force One, aterrizó a las 06:45
GMT en el aeropuerto internacional Rey Khalid de Riad. La pareja presidencial
desembarcó del avión sobre una alfombra roja flanqueada por guardias de
seguridad saudíes y fueron recibidos por el rey Salman.
Ivanka y su
esposo Jared, ambos asesores del presidente, salieron por la parte trasera del
avión junto a otros miembros del equipo de Trump. Ivanka se reunirá con mujeres
saudíes durante el viaje.
Melania Trump
prescindió de velo al descender del avión, algo que ya hizo la ex primera dama
Michelle Obama en 2015, un gesto que entonces criticó Donald Trump. La esposa
de Trump iba ataviada con un traje negro fluido ceñido con un gran cinturón
dorado.
El monarca
del reino ultraconservador saludó con un apretón de manos tanto al mandatario
como a la primera dama. Esto último puede ser considerado escandaloso por
muchos musulmanes conservadores del país, donde las mujeres no pueden salir a
la calle con el cabello descubierto.
Es el único
presidente estadounidense que ha elegido a Arabia Saudí, o a cualquier país
mayoritariamente musulmán, como su primera parada en un viaje al extranjero,
una opción pensada en parte para mostrar respeto a la región después de más de
un año en la que Trump lanzó una dura retórica antimusulmana durante la campaña
presidencial.
Durante su visita de dos días al reino saudí, Trump pretende
forjar fuertes alianzas en el mundo islámico en cuestiones como la lucha contra
el terrorismo.
Tras ser
recibido en el aeropuerto por el rey Salman, Trump se dirigió a la corte para
mantener una reunión oficial con el monarca. El presidente está acompañado por
la primera dama, Melania Trump, y por su hija Ivanka y su esposo, Jared
Kushner. Por la tarde está programado un encuentro de Trump con el príncipe
heredero Muhammad bin Naif.
Según informó
la casa real saudí, a Trump le fue concedida la principal distinción del país,
la Medalla Abdel Aziz, por sus esfuerzos para mejorar las relaciones bilaterales
y difundir la paz y la estabilidad en el mundo, informó la casa real saudí.
"Me alegro de verles", dijo el monarca saudí. Los dos
líderes charlaron durante unos minutos antes de tomar un tradicional café árabe
en el interior del hall del aeropuerto.
"Me
alegro de estar en Riad, Arabia Saudí", tuiteó por su parte el presidente
estadounidense, que el viernes aseguró que representaría "las opiniones
del pueblo estadounidense de forma clara y franca" ante el rey saudí y el
resto de líderes con los que se reunirá durante su visita.
"Muchos
de esos líderes expresaron una preocupación creciente sobre el terrorismo, la
extensión de la radicalización y el papel de Irán en la financiación de
ambos", dijo Trump un día antes de iniciar su viaje.
"Parece
que ahora los líderes musulmanes están dispuestos a adoptar una mayor
responsabilidad y un mayor papel en la lucha contra el terrorismo en su
región", añadió. "Estados Unidos no puede resolver todos los
problemas del mundo, pero podemos -y debemos- ayudar a cualquier nación que
quiera unirse a la causa común de la erradicación del terrorismo de la faz de
la Tierra".
Durante la visita de Trump también podría cerrarse un acuerdo
armamentístico por más de US$100 millones entre ambos países.
Trump
visitará cinco países en ocho días pero su primera gira internacional se verá
seguramente empañada por el escándalo sobre las supuestas conexiones de su
equipo electoral con Rusia. El ex director del FBI James Comey -a quien Trump
destituyó- se mostró el viernes dispuesto a declarar ante la Comisión de
Inteligencia del Senado.
El domingo,
Trump se reunirá con líderes del Consejo de Cooperación del Golfo, encabezado
por Arabia Saudí. El lunes partirá de Arabia Saudí y su viaje continuará por
Israel, el Vaticano, Bélgica -donde asistirá a una cumbre de la OTAN- e Italia,
donde se celebra la cumbre del G7.
Esta información es importante, espero la hayas leído y compartido,
Fuente: prensalibre
www.prensalibre.com/internacional/trump-inicia-en-riad-su-primer-viaje-al-extranjero-como-presidente-llega-a-arabia
No hay comentarios:
Publicar un comentario